¿Por qué elegir paneles solares con tecnología N-Type TOPCon y bifaciales?

El sector fotovoltaico avanza hacia tecnologías más eficientes y rentables. En este contexto, los paneles solares con celdas N-Type TOPCon están reemplazando a los módulos PERC, convirtiéndose en la opción preferida por fabricantes como JA Solar.

Esta tecnología ofrece mayor estabilidad térmica, menor degradación anual y un mejor rendimiento a lo largo del tiempo. Además, su proceso de fabricación optimizado permite reducir costes sin comprometer la eficiencia, lo que la posiciona como la alternativa dominante en el mercado en los próximos años.

Tres razones para elegir la tecnología N-Type TOPCon

Los paneles solares N-Type TOPCon han ganado popularidad gracias a sus ventajas competitivas. Su adopción masiva se debe a tres factores clave.

En primer lugar, la madurez tecnológica de esta tecnología garantiza estabilidad y fiabilidad en los proyectos. Frente a otras alternativas emergentes, los módulos N-Type TOPCon han demostrado su desempeño en diversas condiciones climáticas y tipos de instalación.

La segunda razón es su rentabilidad y reducción de costes. Su proceso de producción optimizado permite ofrecer módulos más asequibles, lo que reduce el coste nivelado de la energía (LCOE) y mejora la viabilidad económica de cualquier proyecto fotovoltaico.

Finalmente, los paneles solares N-Type TOPCon destacan por su mayor estabilidad térmica, lo que minimiza la degradación y mantiene un alto rendimiento a lo largo de toda su vida útil. Gracias a su menor coeficiente de temperatura, estos módulos conservan su eficiencia incluso en condiciones de alta radiación y temperaturas elevadas.

¿Por qué apostar por módulos bifaciales?

Los paneles solares bifaciales representan una de las mayores innovaciones en la industria fotovoltaica. A diferencia de los módulos monofaciales, que captan radiación solo en su cara frontal, los bifaciales aprovechan la luz reflejada en su parte trasera, aumentando la producción energética sin incrementar los costes de instalación.

Una de sus principales ventajas es la ganancia bifacial, que proporciona una generación extra de energía sin coste adicional. Este efecto puede incrementar la producción total de un sistema entre un 5% y un 30%, dependiendo del tipo de superficie reflectante y la configuración del montaje.

Además, los paneles solares bifaciales ofrecen una mayor robustez y durabilidad. El uso de vidrio en ambas caras mejora la resistencia a la degradación, el fuego y otros factores ambientales, asegurando una vida útil más prolongada en comparación con los módulos monofaciales.

¿Cuál es la diferencia entre un módulo monofacial y bifacial?

La principal diferencia radica en la parte trasera del módulo:
🔹 Módulos monofaciales → Cuentan con una lámina de plástico trasera (backsheet).
🔹 Módulos bifaciales → Utilizan vidrio en la parte trasera, permitiendo el aprovechamiento de la luz reflejada.

La única desventaja de los módulos bifaciales es su ligero aumento de peso debido al vidrio trasero. Sin embargo, esta diferencia es insignificante en comparación con las cargas de viento o nieve que ya deben soportar las estructuras de montaje.

Dos razones para elegir módulos bifaciales

- Ganancia bifacial: En el momento en el que incide radiación en la parte trasera del módulo, existirá una generación extra “gratuita”, ya que esa bifacialidad no se paga.

- Robustez: El vidrio trasero supone una mayor resistencia ante el fuego y degradación.

¿Qué paneles JA Solar serán los más utilizados en España para el autoconsumo?

Para proyectos residenciales y comerciales, JA Solar ha desarrollado una nueva generación de paneles solares bifaciales N-Type TOPCon, optimizados para maximizar la producción energética en instalaciones de autoconsumo.

  • - Uno de los modelos más destacados es el JAM60D42, un panel solar bifacial diseñado para aplicaciones residenciales. Este módulo sustituye a los anteriores PERC de 505W, ofreciendo ahora 525W de potencia en un formato más compacto.
  • - Para proyectos comerciales e industriales, el modelo JAM72D40 se presenta como una solución eficiente y de alto rendimiento. Con una potencia de hasta 595W, este módulo reemplaza a los anteriores PERC de 550-570W, garantizando una mayor producción de energía sin necesidad de aumentar la superficie instalada.

En conclusión, los avances en la tecnología fotovoltaica han consolidado a los paneles solares N-Type TOPCon y bifaciales como la mejor opción para proyectos de autoconsumo y generación a gran escala.

Su alta eficiencia, menor degradación y mayor estabilidad térmica los convierten en una inversión rentable y segura. Además, la tecnología bifacial permite aumentar la producción sin incrementar los costes estructurales ni el espacio requerido para la instalación.

Blog energía solar fotovoltaica
Conoce las noticias, ideas y artículos relacionados con SumSol el sector de energía solar fotovoltaica
Entradas recientes
Categorías