¿Puedo montar una instalación fotovoltaica aislada con equipos Huawei?

Una instalación FV aislada con Huawei permite generar, almacenar y consumir energía sin depender de la red eléctrica. Este tipo de configuración es ideal en entornos rurales, segundas residencias o instalaciones remotas donde no hay acceso a red o se busca una mayor independencia energética.

La arquitectura de Huawei integra inversores inteligentes, almacenamiento modular con baterías LUNA2000 y gestión avanzada a través de FusionSolar. Inversores como el SUN2000-L1, SUN2000-LC0 y SUN2000-MAP0 ofrecen funcionalidades específicas para operar en modo aislado, garantizando continuidad de suministro y optimización del autoconsumo.

Soluciones monofásicas para aislada: Inversores SUN2000-L1 y LC0

En el ámbito monofásico, los inversores SUN2000-L1 y SUN2000-LC0 de Huawei son compatibles con configuraciones Off-Grid cuando se combinan con batería LUNA2000.

Estos inversores permiten cargar un código de red especial para instalaciones aisladas. Esta capacidad convierte al L1 y al LC0 en inversores ideales para una instalación FV aislada con Huawei en viviendas unifamiliares, segundas residencias o instalaciones donde se necesita autonomía parcial o total.

Ambos modelos ofrecen comunicación integrada (Wi-Fi y Ethernet) y una integración completa con el ecosistema FusionSolar, lo que simplifica la puesta en marcha y la monitorización.

Huawei SUN2000-MAP0: máxima versatilidad en un inversor trifásico

El inversor SUN2000-MAP0 representa el siguiente nivel para una instalación FV aislada con Huawei en sistemas trifásicos. Este inversor permite salida trifásica asimétrica, gestión dinámica de cargas y la conexión de hasta 3 equipos en paralelo, siempre que se instale junto a la batería LUNA2000 y la unidad EMMA, llegando a una capacidad máxima de 126 kWh.

Cuando se usa SDongle, solo podemos usar una unidad.

Entre sus características más destacadas están su capacidad para operar con desequilibrios de carga, su soporte para sobrecargas temporales del 200%, y detección de sobre temperatura en terminales. Estas funciones hacen del MAP0 la opción ideal para instalaciones aisladas que requieren un suministro energético robusto, como casas rurales, instalaciones agrícolas, refugios o instalaciones que no tienen acceso a red.

Baterías LUNA2000: almacenamiento escalable para aislada

Toda instalación FV aislada con Huawei requiere un sistema de almacenamiento eficiente. Las baterías LUNA2000-S1 ofrecen una estructura modular de 7 kWh por bloque, que puede ampliarse hasta 21 kWh por torre, teniendo un máximo de 42 kWh por inversor, además es la primera batería IP66 y permite operar en un rango de temperatura bastante amplio (Carga entre -20ºC y 55ºC).

Cada módulo incorpora un sistema de gestión individual, lo que permite una carga y descarga óptima incluso si hay módulos con diferente estado de envejecimiento. Esta característica es esencial en sistemas aislados, donde la fiabilidad del almacenamiento es crítica.

Las LUNA2000 son compatibles tanto con inversores monofásicos como trifásicos y ofrecen una vida útil extendida con profundidades de descarga del 100% (DOD real).

FusionSolar: gestión integral en tiempo real

El sistema de gestión FusionSolar es parte central de cualquier instalación FV con Huawei. A través de esta plataforma, los instaladores pueden supervisar el estado de generación, almacenamiento y consumo en tiempo real.

FusionSolar permite configurar estrategias de carga, priorizar el uso de energía solar o batería y recibir alertas ante cualquier anomalía. También permite actualizaciones remotas y un análisis detallado del comportamiento del sistema, lo que facilita el mantenimiento y la mejora del rendimiento.

Un ecosistema completo aislado con Huawei

Una instalación FV aislada con Huawei es sinónimo de fiabilidad, eficiencia y control total. Ya sea con inversores monofásicos (SUN2000-L1 o el LC0) o con una solución trifásica (MAP0), Huawei ofrece un ecosistema completo adaptado a los nuevos estándares del autoconsumo sin red.