Módulos bifaciales, la solución ideal si se busca aumentar la capacidad de producción de la planta

En el dinámico mundo de la energía solar, los módulos bifaciales han emergido como una solución revolucionaria para aumentar la capacidad de producción de las plantas fotovoltaicas. Estos innovadores módulos están diseñados para capturar la luz solar tanto en la parte frontal como en la trasera, utilizando células fotovoltaicas que generan electricidad al exponerse a la luz desde ambos lados. Esta tecnología ha demostrado ser especialmente eficiente, aprovechando la radiación solar reflejada en superficies cercanas. Su funcionamiento optimizado ha llevado a un aumento significativo en la producción de energía. 

¿Cómo funciona/trabaja exactamente este tipo de célula bifacial?

El panel solar bifacial funciona mediante la captación de la luz solar desde ambas caras, frontal y trasera, utilizando células fotovoltaicas dispuestas estratégicamente. Este diseño permite que el panel genere electricidad no solo a partir de la radiación directa recibida en la cara frontal, sino también aprovechando la luz solar reflejada en superficies circundantes, como suelo o estructuras cercanas. La eficiencia del panel se ve optimizada al capturar la luz solar desde múltiples direcciones. Esta capacidad de generación bidireccional mejora significativamente la producción de energía, llegando a incrementarla hasta un 30%. Además, los paneles solares bifaciales pueden estar fabricados con doble vidrio o hojas traseras transparentes, y las células fotovoltaicas pueden ser monocristalinas o policristalinas, ofreciendo versatilidad en su aplicación en diversas condiciones y entornos.

¿Qué diferencia hay entre monofacial y bifacial (rendimiento vs coste)?

La distinción clave entre paneles solares monofaciales y bifaciales radica en su capacidad para aprovechar la luz reflejada. Aunque los bifaciales pueden tener un coste inicial más elevado, su rendimiento superior a lo largo del tiempo compensa esta inversión adicional, destacando la relación favorable rendimiento vs. coste a medida que la tecnología avanza y los costes decrecen.

¿Merece la pena apostar por un bifacial, aunque sea más caro?

A pesar de su mayor coste inicial, la inversión en módulos bifaciales puede resultar rentable a largo plazo, especialmente en instalaciones con espacio limitado. Su capacidad para aprovechar la luz reflejada los hace ideales para superficies de color blanco y áreas con restricciones de espacio.

¿Qué módulos bifaciales recomendamos en SumSol?

En SumSol recomendamos los de dos fabricantes: Luxor y JA Solar, estos representan avances significativos en la tecnología de energía solar. 

El módulo Luxor monocristalino bifacial de 470 Wp, incorpora 144 half-cell y utiliza la tecnología HJT, lo que le confiere una eficiencia excepcional. Su diseño bifacial permite la captura de luz solar desde ambos lados, optimizando la generación al aprovechar la radiación solar reflejada. La tecnología HJT mejora la eficiencia de conversión mediante la combinación de capas de silicio cristalino con material amorfo. 

Por otro lado, el módulo JA Solar Bifacial monocristalino de 545 Wp, con 144 Half-Cell y Double Glass, destaca por su potencia nominal y eficiencia. Utilizando la tecnología Bifacial, captura la luz solar en ambas caras, aprovechando la radiación reflejada para mejorar la generación. La configuración de 144 Half-Cell mejora la distribución de la corriente, optimizando el rendimiento del módulo. Con su diseño robusto de Double Glass, es una opción ideal para proyectos que buscan eficiencia en entornos variables de luz solar.

En conclusión, los módulos bifaciales han emergido como una solución innovadora para potenciar la producción fotovoltaica. Estos dispositivos capturan la luz solar de ambas caras, aprovechando eficientemente la radiación reflejada. Gracias a su diseño estratégico, logran una generación bidireccional de electricidad, optimizando la eficiencia y aumentando la producción hasta en un 30%. Aunque los módulos bifaciales pueden tener un costo inicial más elevado, su rendimiento superior a lo largo del tiempo compensa esta inversión adicional, evidenciando una relación positiva entre rendimiento y coste a medida que avanza la tecnología y se reducen los costos. La inversión en estos módulos puede resultar rentable a largo plazo, especialmente en instalaciones con limitaciones de espacio, siendo ideales para superficies de color blanco y áreas con restricciones espaciales. Destacados fabricantes como Luxor y JA Solar ofrecen avances significativos en eficiencia y tecnología bifacial, convirtiéndolos en opciones destacadas para proyectos solares eficientes en diversos entornos