La instalación de células de referencia fotovoltaicas es especialmente recomendable en los siguientes escenarios:
Instalaciones comerciales y de gran escala: En plantas solares de gran envergadura, la variabilidad en la radiación solar puede influir significativamente en el rendimiento. Las células de referencia ayudan a cuantificar esta variabilidad y a ajustar las operaciones para maximizar la producción de energía.
Proyectos de investigación y desarrollo: En entornos donde se llevan a cabo investigaciones sobre nuevos materiales, tecnologías o métodos de seguimiento solar, las células de referencia proporcionan mediciones precisas para evaluar el rendimiento y comparar resultados.
Sistemas híbridos o integrados: En instalaciones solares que están combinadas con otros sistemas de generación de energía, como sistemas eólicos o de almacenamiento, las células de referencia ayudan a comprender cómo la radiación solar afecta el rendimiento general.
Garantía y mantenimiento: Las células de referencia pueden utilizarse como herramienta de control de calidad para verificar el rendimiento real de los paneles solares en comparación con las especificaciones del fabricante. También son útiles para monitorear la degradación gradual de los paneles con el tiempo.