¿Conoces lo nuevo de Ingeteam? INGECON SUN 10-15-20TL M2 e INGECON SUN 110TL
Ingeteam ha incorporado a su catálogo los inversores trifásicos INGECON SUN 10-15-20TL M2 y INGECON SUN 110TL M9.
El ABC de las estructuras para paneles solares. Respondemos todas tus dudas
Al seleccionar la estructura para la instalación de paneles solares es fundamental tener en cuenta varios aspectos que aseguren la eficiencia y seguridad del sistema
Cajas de protecciones para aplicaciones especiales
En esta segunda parte del artículo vamos a explicar los cuatro modelos de cajas de protecciones para aplicaciones especiales: para cargador de vehículo eléctrico y sistemas Enphase y caja de paralelos de strings y colectora de subcampos.
Las cajas de protecciones, indispensables en todo tipo de instalaciones fotovoltaicas
En este artículo vamos a hablar de las protecciones necesarias en instalaciones fotovoltaicas y a su vez daros a conocer la gama de productos que tenemos disponibles en SumSol.
¿Qué diferencias encontramos en el esquema de instalación de una planta aislada (ac/dc coupling)?
Sí, hay diferencias significativas entre una instalación de autoconsumo conectada a la red y una instalación aislada, especialmente en cuanto a la configuración y los componentes.
¿Cómo plantear el esquema de una instalación básica de autoconsumo?
El diseño de un esquema para una instalación básica de autoconsumo solar implica varios pasos y consideraciones, hablemos de cada uno de ellos por orden
¿Cuáles son los componentes de una instalación fotovoltaica?
En una instalación fotovoltaica, encontrarás varios componentes esenciales que trabajan juntos para generar electricidad a partir de la luz solar. Aquí están los componentes más habituales.
Esquema de instalación fotovoltaico: ¿Cuándo conviene poner paneles en paralelo? ¿y en serie?
Ésta es una pregunta que muchas veces nos hacemos al diseñar una instalación fotovoltaica. ¿Qué debemos tener en consideración para establecer el modo de conexionado? Es decir: ¿Conectamos los paneles en paralelo?, ¿en serie? o ¿de manera combinada?
Qué soluciones componen el catálogo de Sunfer: Estructuras coplanares, inclinadas y lastradas
Sunfer es un fabricante español con presencia en más de 30 países y más de 20 años en el sector. Se dedica al diseño, calculo y fabricación especializada de estructuras para instalaciones fotovoltaicas.
Todo lo que necesitas saber sobre los paneles AIKO: Prestaciones, eficiencia, compatibilidades con inversores y mucho más…
AIKO actualmente lidera el ranking de eficiencia con su modulo AIKO-A-MAH72Mw (600 a 620 Wp) que cuenta con un 24% de eficiencia. En SumSol, además de contar con éste en catálogo, también hemos apostado por el modelo A-MAH54Mb (445W y 460W) que ofrece un 23,6% de eficiencia.
Módulos bifaciales, la solución ideal si se busca aumentar la capacidad de producción de la planta
En el dinámico mundo de la energía solar, los módulos bifaciales han emergido como una solución revolucionaria para aumentar la capacidad de producción de las plantas fotovoltaicas.
Estaciones meteorológicas y grandes plantas fotovoltaicas
Las estaciones meteorológicas son el mejor aliado que tenemos para mejorar el rendimiento y la eficiencia, ya que los datos meteorológicos ayudan a predecir las necesidades de producción y mantenimiento, optimizar esa producción y a reducir el riesgo financiero.
Bombas centrífugas vs. helicoidales ¿En qué se diferencian? ¿Cuándo usar una u otra?
Las bombas son dispositivos usados para impulsar o extraer agua que será usada para regar superficies de cultivo, por tanto, se aplican tanto en el sector industrial y comercial como en el doméstico.
¿Puedo convertir una instalación de bombeo tradicional a solar? ¿Qué necesito para hacerlo posible?
Un sistema de bombeo solar se refiere a un conjunto de equipos que permiten recolectar agua de una fuente aprovechando la irradiación solar captada por las placas solares en horas del día.
¿Qué es un regulador/controlador de carga? Analizamos a nivel técnico los MPPT y PWM
Un regulador o controlador de carga es un dispositivo electrónico que se coloca entre los paneles solares y las baterías en un sistema fotovoltaico. Su función principal es administrar y regular la energía que proviene desde los paneles solares hacia las baterías asegurando su correcta carga.
Cargadores para vehículo eléctrico de Ingeteam: Desde los 2,3 y hasta los 150kW
Hemos respondido a preguntas como ¿Qué es un cargador de VE? ¿Qué tipos existen? ¿Cuáles son las diferencias entre residenciales y comerciales? Ahora hablemos en profundidad de las soluciones que nos ofrece Ingeteam.
Anemómetro, el aliado de las grandes plantas solares
Los seguidores solares se encargan de optimizar la orientación de los paneles solares para seguir el movimiento del sol durante el día. Esto permite que los paneles estén siempre en una posición perpendicular a los rayos solares, maximizando la captura de energía.
Analizamos el cargador residencial para VE de Huawei: SmartCharger
El cargador residencial para VE de Huawei (SmartCharger) es compacto y fácil de instalar, permitiendo la instalación sencilla a manos de un solo técnico.
Células de referencia ¿Cuál es su funcionalidad? ¿Cuándo recomendamos instalarlas?
Las células de referencia fotovoltaicas emergen como herramientas esenciales para garantizar un rendimiento confiable y preciso en las instalaciones solares. En este artículo, exploraremos la funcionalidad de las células de referencia, cuándo es recomendable instalarlas y en qué tipos de plantas solares despliegan todo su potencial.
Cargadores para vehículo eléctrico ¿Qué diferencia a los de uso residencial de los comerciales?
Los cargadores pueden clasificarse de diversas maneras debido a sus múltiples características. Una manera interesante de categorizarlos es por el público al que van dirigidos.